En este momento estás viendo Cómo alquilar una casa de vacaciones usando los NFT de Xperiend

Cómo alquilar una casa de vacaciones usando los NFT de Xperiend

¿Sabías que los Non Fungible Token (NFT) surgieron con la tecnología blockchain, pero no se popularizaron hasta la aparición de Ethereum? 

A los dos años de su lanzamiento, sus creadores se dieron cuenta de que podían sacar más provecho a esta tecnología. No solo desarrollaron un sistema para crear y almacenar NFTs, sino que consiguieron el primer proyecto exitoso de la historia: CriptoKitties.

El juego permitía al usuario coleccionar gatos virtuales con características irrepetibles. Fue así como Ethereum creó la forma de representar objetos del mundo real con cualidades únicas en una cadena de bloques por medio de un contrato inteligente.

Desde entonces, el auge de los tokens no fungibles ha ido in crescendo, con múltiples usos y aplicaciones en el mundo digital. Lo que no había sucedido hasta ahora era su aplicación en el mundo real. Afortunadamente,  plataformas como Xperiend ya lo están haciendo posible. ¿Quieres saber de qué se trata?

En este post, aprenderás a usar NFT Xperiend para alquilar una casa, aunque no seas un gurú de la tecnología ni tengas experiencia previa. ¡Descúbrelo!

¿Qué son los NFT?

Empecemos por el principio. Los tokens no fungibles son activos digitales que permiten representar objetos del mundo real con cualidades únicas en una blockchain. 

Cualquier cosa que imagines, crees y publiques en internet es un producto intangible que puede asociarse a un NFT, a un token único que funciona como certificado de autenticidad. Es decir, podemos asociar un cuadro, una canción, un libro… Cualquier cosa. 

Ese activo no puede dividirse y estará asociado a una transacción en una blockchain. Tradicionalmente, ha sido Ethereum, pero empieza a estar presente en otras cadenas de bloques, como Solana. 

Una vez asociado el activo a la cadena, se vincula de forma inmutable a ese bloque, obteniendo un NFT. Su valor puede ser incalculable o nulo. Todo depende del valor que demos a ese objeto o colección. Recuerda lo que dijo el empresario estadounidense Mark Cuban siguiendo la idea de los NFT: “El oro es valioso porque todos creemos que lo es”. 

Y es que el coleccionismo siempre ha asignado valor a un bien físico (oro, obras de arte, cromos), pero ahora también puede hacerlo con los bienes digitales por medio de los NFTs. Estos activos están ganando terreno a pesar de que, hasta ahora, solo los podíamos ver, pero no tocar. Conoce más detalles de este fenómeno en el siguiente párrafo. 

El poder de los NFTs en el coleccionismo

Si no entendemos el coleccionismo, difícilmente vamos a comprender el funcionamiento de los token no fungibles. ¿Qué hay detrás del impulso que lleva a algunos usuarios a desear tanto la posesión de algo como para desembolsar miles de euros?

El ejemplo más sencillo lo encontramos en un álbum de cromos. Los niños saben lo difícil que es completarlo. Precisamente, la escasez de algunos de estos pequeños papeles es lo que aumenta su valor. De ahí que se lleguen a ofrecer cantidades absurdas solo por completar el álbum. A los hechos nos remitimos: “la plataforma de intercambio de cromos virtuales de futbolistas NFT, Sorare, es todo un fenómeno, ya cuenta con 600.000 usuarios registrados”, según explicó el portal de Xataka.

Pero hay otros ejemplos impactantes que van más allá: el primer tweet de la historia se compró por casi tres millones de dólares con un solo objetivo, el de ser la única persona que lo poseía en el mundo; venta de 3000 NFTs de las antiguas cartas Pokemon de Logan Paul, logrando 3,54 millones de dólares en un día; registro de transacciones NFT por valor de más de 7 millones de dólares en 24 horas con CryptoKitties, cuyo objetivo era tener un título de propiedad de un gato virtual con rasgos únicos e irrepetibles.

Con ello, el valor diferencial de la tecnología NFT es garantizar la autenticidad de un archivo en formato digital, así como quién es su propietario. Lo más impactante de todo es que nunca pierde su valor.

NFT Xperiend: del mundo digital al mundo real

Gracias al auge de esta tecnología, hemos visto distintos usos y aplicaciones en el mundo digital. Ahora, por medio de los NFT Xperiend, también puedes usarlos directamente en el mundo real para alquilar inmuebles. Sigue leyendo para descubrir de qué se trata con detalle.

  • ¿Qué es NFT Xperiend?

Además de ser un concepto nunca visto hasta el momento, es una tecnología directamente vinculada a distintos activos inmobiliarios. A través de ellos, los poseedores de NFT tienen derecho a usar y disfrutar de determinadas propiedades inmobiliarias en un periodo determinado durante 4 años, dependiendo del NFT adquirido. 

  • ¿Cuántas propiedades?

Los NFT Xperiend están vinculados actualmente a 4 propiedades y los poseedores pueden disfrutar de ellas durante un tiempo determinado. Cada colección se compone de 44 NFT y 2 NFT únicos. La diferencia entre ellos se encuentra en el tiempo de estancia en la propiedad. Para los únicos, 12 días, y para el resto, 6. Son ideales para alquilar una casa en vacaciones, durante los meses de junio, julio o agosto.

  • ¿Cómo generan recompensas?

Los NFT Xperiend generan recompensas cuando los utilizas como multiplicador. Para ello, solo tienes que acceder a la sección de Stake de nuestra plataforma y sumarlo a los token XREN que tengas depositados. Recuerda que cada NFT es una caja sorpresa. Hasta que no lo adquieres, no sabes el tipo de multiplicador que obtendrás.

  • ¿Qué es el Token Nativo XREN?

Se trata del token que funcionará como eje principal de la plataforma. A través de este activo, se brindan ventajas a los poseedores, pudiendo obtener descuentos, acceso a eventos, promociones, etc. Es un token deflacionario, un utility token que trabaja sobre la red de Binance Smart Chain (BSC), una de las cadenas más utilizadas en el mercado junto a Ethereum.

  • ¿Cómo obtener recompensas?

Cuando posees los NFT Xperiend, se abre la puerta de acceso a distintas promociones y eventos. Y cuando eres poseedor de estos tokens no fungibles, también tienes acceso a tokens más exclusivos. Por medio de técnicas como el stake, puedes obtener las recompensas mencionadas en el párrafo anterior. Y no solo eso, también tendrás acceso a descuentos en la compra de NFT Xperiend o promociones en el Marketplace, entre otras cosas.

  • ¿Cómo vender NFT Xperiend?

Solo tienes que acceder a nuestro Marketplace. Allí encontrarás la opción de comprar y vender activos, con las opciones de compra o subasta, según decidas. Además, el NFT es un estándar que puede utilizarse en otros mercados para aumentar la liquidez del sistema. Se pueden canjear en la plataforma o comprar y vender en mercados descentralizados.

Otras novedades: metaverso en activos inmobiliarios

Son dos realidades distintas, pero con un mismo telón de fondo: NFT. 

Hace tiempo que el metaverso se convirtió en una versión de realidad virtual inmersiva de internet, donde las personas pueden interactuar con objetos digitales y crear sus propios avatares. Son el presente, pero tienen mucho que ofrecer en el futuro del real estate.

En Xperiend damos un paso más al hablar de NFT, real estate y metaverso conjuntamente, integrando los activos inmobiliarios con el objetivo de utilizarlos de distintas maneras. ¿Imaginas comprar o alquilar una casa en el mundo virtual? El desarrollo de la utilidad NFT ha abierto un enorme potencial para adoptar distintas verticales, y el mercado inmobiliario es una de ellas. 

En Xperiend, allanamos el camino de los NFT en real estate y apostamos por áreas de actualidad como el metaverso. Te contaremos más avances próximamente. 

¿Te gustaría alquilar una casa para este verano usando la tecnología más innovadora de los NFT? ¿Todavía no sabes por dónde empezar? Síguenos cada semana en nuestro blog, consulta tus dudas y descubre todo lo que necesitas para comprar NFT Xperiend.