En este momento estás viendo Cómo proteger tus ahorros contra la inflación: métodos efectivos

Cómo proteger tus ahorros contra la inflación: métodos efectivos

El ahorro es una parte fundamental de la planificación financiera para lograr un futuro estable y cómodo. Sin embargo, en muchos casos, el dinero que hemos ahorrado con tanto esfuerzo se ve afectado por la inflación, los intereses y otros factores, lo que hace que su valor real disminuya con el tiempo. Para protegernos contra estos factores, es necesario tomar medidas y encontrar métodos de ahorro que permitan superar la inflación y garantizar el valor de nuestro dinero a lo largo del tiempo.

En este artículo, Xperiend explica de qué manera los ahorros se evaporan debido a la inflación y cómo podemos protegernos contra este fenómeno poniendo en práctica estrategias de inversión efectivas.

Cómo el ahorro se evapora debido a la inflación

La inflación es un fenómeno financiero que, en términos simples, hace que tengamos que pagar más por los mismos bienes y servicios a los que antes podíamos acceder cómodamente. Imagina que tienes 1.000 euros y la tasa de inflación anual es de 2%. Esto quiere decir que, al cabo de un año, necesitarás 1.020 euros para comprar los mismos bienes y servicios que podías comprar originalmente con esos 1.000 euros.

En España, los ahorros se están evaporando como nunca antes debido a la inflación y al encarecimiento de la vida. En lo que va de año, los depósitos bancarios han perdido casi 20 millones de euros debido a que la gente está echando mano de sus ahorros para poder costear los gastos diarios. Un asalariado tiene un ingreso medio de casi 20.000 euros al año y unos gastos de más de 22.500 euros. Este saldo negativo se palia con ahorros y créditos que a largo plazo generan más deuda.

Quizá te interese: Seis estrategias para invertir en inmuebles con éxito y duplicar tu dinero

Las consecuencias de una inflación sostenida incluyen la disminución del poder adquisitivo, la erosión de los ahorros y un coste de vida cada vez más elevado. Todo esto tiene un impacto significativo en nuestra salud financiera si no tomamos medidas para protegernos.

Métodos de ahorro para protegerte contra la inflación

Existen varias estrategias que puedes implementar para proteger tus ahorros frente a la inflación y evitar que se evaporen con el tiempo:

metodos de ahorro

Inversiones

Uno de los métodos de ahorro más efectivos es invertir tu dinero en activos cuyo valor tienda a aumentar con el tiempo. Algunas de las opciones de inversión más seguras son:

  • Bienes raíces. La inversión en propiedades inmobiliarias es una de las más rentables y puede proporcionar ingresos pasivos y una apreciación del valor con el tiempo. Se puede invertir en bienes raíces según métodos tradicionales, para lo cual se necesita un capital significativo, o mediante plataformas más accesibles para cualquier usuario, como Xperiend.
  • Acciones. Las participaciones en una empresa tienden a generar rendimientos significativos a largo plazo
  • Bonos indexados a la inflación. Se trata de valores concebidos para proteger a los inversores contra la inflación

Cuentas de ahorro de alto rendimiento

A diferencia de las cuentas de ahorro estándar, que no generan intereses significativos,  las cuentas de ahorro de alto rendimiento suelen ofrecer tasas de interés más altas, lo que te puede ayudar a mantener el ritmo de la inflación.

Bonos

Los bonos suelen ofrecer tasas de interés menos competitivas que las acciones, pero aún así pueden ofrecer beneficios que te ayuden a paliar la inflación.

Materias primas

Las materias primas como el oro o la plata, entre otras, tienden a aumentar de valor con el tiempo, especialmente cuando hay inflación. Agregar la inversión en materias primas a tu cartera es uno de los métodos de ahorro más valiosos para protegerse contra la erosión causada por la inflación.

Xperiend: uno de los mejores métodos de ahorro para protegerte contra la inflación

Como mencionábamos anteriormente, la inversión en el sector inmobiliario es una de las más seguras y rentables que existen. Sin embargo, para acceder a este mercado necesitarás un capital inicial bastante elevado. Esta es una de las razones por las que cada vez más personas deciden utilizar plataformas inmobiliarias de crowfunding y similares.

Invertir en ladrillos no significa que tengas que echar mano de todos tus ahorros y endeudarte con hipotecas para construir un futuro para ti y tu familia. En la actualidad, existen métodos de inversión que permiten ahorrar y hacer crecer tus ahorros con un capital mínimo.

Uno de esos métodos de ahorro es Xperiend, una plataforma digital de real estate que te permite protegerte de la inflación y maximizar tu capital gracias a proyectos inmobiliarios en los que cualquier persona puede participar sin salir de casa y sin preocuparse por las gestiones y la administración de los activos.

Los socios de Xperiend obtienen un porcentaje de la rentabilidad de los proyectos inmobiliarios y no tienen que invertir tiempo en realizar gestiones, pues la plataforma se encarga de todo. Además, los costes de acceso a estos proyectos son mínimos gracias a la digitalización de activos inmobiliarios, un método similar al crowfunding en el cual varias personas son propietarias de un solo activo que se administra y se rentabiliza en conjunto.

Si quieres saber más sobre los proyectos inmobiliarios de Xperiend, únete a nuestra newsletter y mantente al tanto de las últimas novedades.