En este momento estás viendo ¿Qué es un NFT Fraccionado (F-NFT) y cómo funciona?

¿Qué es un NFT Fraccionado (F-NFT) y cómo funciona?

El fraccionamiento de NFTs es una manera innovadora de invertir mediante los beneficios que ofrece la blockchain. Este método permite comprar una parte de un NFT por un precio menor y participar de la propiedad de tal objeto, ya sea digital o real, lo que facilita el acceso al mercado de inversiones para aquellos que no tienen los recursos para comprar un NFT completo.

En esta guía, Xperiend te explica qué son los NFTs fraccionados (F-NFTs), cómo funcionan y cuáles son sus beneficios y aplicaciones. Si estás interesado en invertir en NFTs o simplemente quieres aprender más sobre este método revolucionario, sigue leyendo y acompáñanos en este recorrido por el mundo de los tokens no fungibles.

¿Qué es un NFT Fraccionado?

Un NFT fraccionado, fraccionario o fraccional es un token no fungible dividido en partes más pequeñas que representan la propiedad de una porción de un activo. Es decir, es el proceso mediante el cual un NFT completo se divide en varias partes para que más personas obtengan la propiedad de ese activo en lugar de una sola persona.

Piensa en un NFT regular como una pizza completa, mientras que cada trozo o rebanada de pizza es como un F-NFT. Estos tokens no fungibles se pueden comprar y vender individualmente, lo que permite a los inversores poseer un porcentaje de la propiedad de un activo que de otra manera podría ser demasiado caro de adquirir en su totalidad. De esta manera, el fraccionamiento de NFTs permite democratizar el acceso a activos y aumentar la participación en el mercado de activos digitales.

nft fraccionado

El NFT Doge es un ejemplo de este tipo de tokens no fungibles. En 2021, el NFT del meme Doge se vendió por la increíble suma de 4 millones de dólares. Posteriormente, el comprador y dueño del Doge NFT ofreció la propiedad fraccionada del token no fungible en porciones que los usuarios podrían comprar por tan solo $1.

Pero los usos del fraccionamiento de NFTs no se limitan al mundo los activos digitales, sino que este método se puede aplicar a activos reales. De ello hablaremos más adelante.

¿Cómo se fracciona un NFT?

El primer paso para fraccionar un NFT es bloquearlo en un contrato inteligente (Smart Contract), un tipo de programa en la blockchain que está diseñado para ejecutar automáticamente un resultado específico cuando se cumplen unas condiciones predeterminadas establecidas por el dueño original o el ente que emite el NFT. Si quieres aprender más sobre los smart contracts puedes leer todo al respecto en este artículo.

El contrato inteligente divide el NFT en múltiples fragmentos según las condiciones ya estipuladas, como la cantidad de F-NFTs que se producirán, su precio, atributos, metadatos y otras propiedades relevantes. Cada token resultante representará un porcentaje de la propiedad de todo el NFT.

Diferencias entre un NFT fraccionado y un NFT tradicional

La principal diferencia entre un NFT fraccionado y uno tradicional es que en el caso del segundo solo se puede adquirir en su totalidad y este token no fungible tendrá un solo dueño. Por el contrario, los NFTs fraccionales permiten múltiples propiedades para un solo token y a un precio más reducido.

Supongamos que el NFT de una pieza de arte tiene un valor de un millón de euros, un caso en el que solo unas pocas personas en el mundo podrían comprarlo. El fraccionamiento de tal NFT serviría para incrementar las probabilidades de venta, ya que muchas más personas podrían adquirir una pieza del token no fungible a un precio mucho menor.

Beneficios del NFT Fraccionado

Mayor acceso a los NFTs

Uno de los aspectos más beneficiosos del fraccionamiento de los NFTs es que ofrece a los inversores la oportunidad de poseer una parte de un NFT más caro. Los precios de algunos NFTs, en muchos casos escandalosos, excluyen a la mayoría de las personas que no pueden darse el lujo de comprarlos. Pero la propiedad colectiva que representa el NFT fraccionado permite una mayor accesibilidad a una gran cantidad de inversores, reduciendo así la barrera para adquirir este tipo de activos.

Mayor liquidez

Los NFTs fraccionarios son más fáciles de vender y de comprar que un token no fungible tradicional. En el caso de un NFT completo, el proceso de compra-venta es más problemático, especialmente en el caso de aquellos que tienen un precio demasiado elevado para el público general. Por el contrario, el precio más asequible de los F-NFTs permite comprarlos y venderlos de manera similar a como se comercian las criptomonedas en los mercados secundarios.

Determinación de precios

La determinación de precios (Price Discovery) es el proceso de establecer el precio adecuado de un activo, ya sea real o digital. Por lo general, es difícil determinar el precio de un nuevo NFT porque tienen un historial de transacciones muy limitado. Pero el fraccionamiento de tokens no fungibles facilita el proceso de fijación de precios al poner en venta un porcentaje del NFT total, determinar el precio que el mercado está dispuesto a pagar y así precisar el precio total del NFT completo.

Supongamos que estás intentando estimar el precio que los compradores están dispuestos a pagar por tu NFT. Una manera de determinarlo es fraccionar el NFT, poner en venta una parte (por ejemplo un 5 o 10%) y, una vez vendidos, podrás calcular el valor total del token no fungible.

f nft

Usos de los F-NFTs

NFT fraccionado y Gaming

La mayoría de los cripto-juegos permiten adquirir, comprar y vender artículos en el juego, muchos de los cuales son NFTs. Dichos juegos pueden usar F-NFTs para permitir que los jugadores compren y vendan activos costosos de manera colectiva. De esta manera, los desarrolladores pueden recompensar a una mayor cantidad de jugadores y será más fácil para estos adquirir una parte de un NFT valioso.

NFT fraccionado y Metaverso

El metaverso es un espacio virtual que va de la mano con los NFTs, de hecho, plataformas de metaverso populares como The Sandbox y Decentraland ya se están beneficiando de la implementación de los tokens no fungibles. La plataforma The Sandbox, por ejemplo, vende terrenos o parcelas virtuales como NFTs, pero los terrenos ubicados en áreas importantes pueden llegar a tener precios muy caros y poco asequibles para los pequeños usuarios. Los F-NFTs se pueden usar para permitir que grupos de inversionistas e incluso individuos se reúnan y compren parcelas virtuales u otros activos digitales similares dentro del mundo virtual.

NFT fraccionado y Real Estate

Los NFTs pueden acelerar significativamente el proceso de compra de inmuebles al reemplazar los intermediarios con contratos inteligentes que permiten una transferencia de propiedad simple y segura, además de eliminar la preocupación por los honorarios y comisiones de todos estos intermediarios. La implementación del NFT fraccionado en el mercado inmobiliario supone las mismas ventajas, pero este caso permite, además, que varias personas compartan la propiedad del activo inmobiliario en lugar de una sola.

Esto es similar al proceso mediante el cual Xperiend permite el acceso a proyectos inmobiliarios a una gran cantidad de usuarios que no podrían acceder al mercado de inversiones inmobiliarias de otra manera. A través de la digitalización y tokenización de inmuebles, Xperiend divide la propiedad de un inmueble en múltiples participantes sociales que se pueden beneficiar de la rentabilidad de estos inmuebles.

Si estás interesado en participar en los proyectos de inversión inmobiliaria de Xperiend, únete a nuestra Whitelist para acceder al club Xperiend y maximizar tu capital de manera segura gracias a los beneficios de la blockchain.