El turismo digital ha tenido un impacto significativo en la industria de alquileres vacacionales en los últimos años. El cambio más evidente es la manera en la que reservamos o rentamos propiedades, pues internet ha hecho mucho más fácil el proceso de encontrar y reservar alojamientos.
En Xperiend, nos mantenemos a la vanguardia de los últimos avances tecnológicos tanto en el sector turístico como en el sector inmobiliario. En este artículo te contamos cuáles son las últimas novedades que están transformando la manera en la que las personas hacen turismo y alquilan propiedades vacacionales.
¿Qué es el turismo digital?
El turismo digital se refiere al uso de nuevas tecnologías para facilitar la experiencia de viajar, desde la reserva de alojamientos y transporte hasta todo tipo de actividades vacacionales. Hoy en día, las plataformas digitales se han convertido en una de las maneras más fáciles de alquilar viviendas, coches y otros servicios en cualquier parte del mundo.
No obstante, aunque este tipo de plataformas permiten viajar de manera más sencilla y conveniente, también tienen desventajas importantes. Una de las más relevantes es el hecho de que la mayoría de las veces no es posible cancelar una reserva y recuperar tu dinero.
Además, no todas las propiedades alquiladas a través de estas plataformas tienen el mismo nivel de calidad. Algunas viviendas pueden estar limpias y tener un buen mantenimiento, mientras que con otras puede pasar todo lo contrario.
Otra desventaja es el hecho de que suele ser muy difícil encontrar buenos alojamientos en temporada de vacaciones debido a la alta demanda y los precios pueden subir considerablemente dependiendo de la ubicación o de la época del año.
No obstante, el turismo digital es cada vez más popular pues hace que la experiencia de viajar sea más sencilla y eficiente. Además, está en constante evolución gracias al desarrollo de innovaciones tecnológicas, como blockchain, que permiten solucionar algunos de los problemas que hemos descrito.
¿Qué nuevas tecnologías se pueden usar para mejorar el sector de alquileres vacacionales?

Plataformas descentralizadas
Uno de los factores más revolucionarios dentro del turismo digital ha sido la adopción de la blockchain. A esta tecnología a menudo se la relaciona con el mundo de las criptomonedas, pero su utilidad es mucho más amplia y se puede extender a cualquier sector.
Una de las principales ventajas de usar blockchain en el sector de alquileres vacacionales es su capacidad de proporcionar plataformas seguras y convenientes para alquilar y reservar alojamientos.
Por ejemplo, blockchain permite crear plataformas de alquileres vacacionales descentralizadas. Todas las transacciones quedan registradas en la cadena de bloques, lo que puede reducir considerablemente la necesidad de intermediarios y, como consecuencia, los gastos tanto de los huéspedes como de los dueños de propiedades.
Smart Contracts
Un smart contract es un programa informático que puede ejecutar automáticamente los términos de un contrato cuando se cumplen ciertas condiciones. Usualmente están respaldados por blockchain, lo que garantiza su seguridad y transparencia a la hora de almacenar o transferir activos digitales.
Los contratos inteligentes se pueden usar en el mercado de alquileres vacacionales para automatizar varios aspectos del proceso de reserva y reducir la necesidad de intermediarios.
Por ejemplo, un smart contract permite ejecutar automáticamente los términos de una reserva en una fecha determinada o cuando el huésped hace un pago. Esta tecnología también se puede usar para transferir el pago de la reserva al dueño o dueños del alojamiento de manera automática.
En general, los smart contracts proveen una forma segura y transparente de alquilar alojamientos vacacionales, reduciendo la necesidad de intermediarios y haciendo el proceso de reserva más eficiente y confiable.
NFTs
Otra tecnología basada en blockchain que se puede usar para mejorar el sector de alquileres vacacionales son los NFTs. Un token no fungible es simplemente un tipo de token digital que representa la propiedad única de un activo, ya sea virtual o real.
En Xperiend, por ejemplo, usamos NFTs para brindar acceso a propiedades vacacionales exclusivas en destinos increíbles. Si eres dueño de NFTs Xperiend, tienes derecho a reservar una semana de vacaciones al año (durante cuatro años) en viviendas de lujo en las playas de la Costa del Sol española.
Alojarse en una propiedad de Xperiend puede llegar a ser más barato que alquilar propiedades similares en otras plataformas, así que es una manera excelente de ahorrar dinero mientras disfrutas de unas vacaciones premium. Además, estos NFTs pueden venderse en nuestro Marketplace o en el mercado secundario para que no pierdas el dinero de tu reserva.
Pero los NFTs Xperiend no solo sirven para reservar alojamientos, sino que también se podrán vincular a experiencias vacacionales únicas y eventos exclusivos. Todo ello desde la comodidad de tu wallet: turismo digital en su nivel más elevado.
Puedes leer más sobre el NFT Xperiend si te interesa ser parte de esta nueva manera de hacer turismo.

¿Qué impacto ha tenido la tecnología digital en los alquileres vacacionales?
Desde hace años, las tecnologías digitales están mejorando todos los aspectos de la experiencia vacacional. Desde plataformas que permiten reservar alojamientos 100% en línea, como Airbnb o Booking; hasta portales de reseñas como Tripadvisor y blogs de viajes que te ayudan a encontrar los mejores productos y servicios en cualquier parte del mundo.
No obstante, nuevas tecnologías como blockchain tienen el potencial de transformar integralmente el turismo digital a un nivel nunca antes visto. El proceso de reservar transportes, alojamientos y cualquier otro servicio será cada vez más simple y seguro gracias al uso de plataformas de alquiler descentralizadas, contratos inteligentes, NFTs y similares.
En Xperiend queremos ser los primeros en ofrecerte las experiencias más novedosas en el sector de turismo vacacional. No te quedes fuera: únete al club Xperiend ahora y disfruta de descuentos y beneficios exclusivos.